
Un espacio de intercambio para la innovación en compra PÚBLICA

0
Ingreso percápita

0
Población

0
Puesto en el GII (Global Innovation Index)

0
Nivel de ecosistema digital

Contexto de la entidad


0
Presupuesto total al año

0
(a través del Ministerio de Hacienda) - Dependencia

0
Área de innovación

0
Funcionarios
Generalidades de la medición


0
Promedio general

0
Clasificación de la entidad

0
Personas participantes

0
Posición general






- La planificación estratégica de Chile Compra se hace teniendo en cuenta algunas tendencias del mercado y nuevas tecnologías.
- Los colaboradores de Chile Compra reconocen algunos indicadores de innovación o resultados que se hayan alcanzado con la innovación.
- Se considera que el equipo directivo de la Entidad está comprometido con la innovación y busca siempre nuevas alternativas y permite/apoya las nuevas ideas en el trabajo.
- Se considera que en la organización se gestiona el conocimiento de manera adecuada y existe metodologías o herramientas de gestión del conocimiento.
- Se reconoce el sistema de incentivos relacionados con la innovación, sin embargo, se percibe una oportunidad de mejora con respecto su definición y difusión.
- El equipo de trabajo dedicado a hacer posible las iniciativas de innovación en la entidad existe, sin embargo, requiere de fortalecimiento y mayor visibilidad dentro de la entidad.


- El trabajo en equipos interdisciplinarios se incentiva y desarrolla, los colaboradores cuentan con los suficientes espacios para compartir con personas de diferentes áreas o direcciones.
- La entidad proporciona algunos espacios físicos para generar ideas, hacer pruebas y lograr trabajos colaborativos.
- Se considera que el error/fracaso es parte del aprendizaje y son capaces de tomar medidas positivas antes que castigar y buscar culpables.
- Se habla de productos mínimos viables, prototipos y elementos que permitan contratar soluciones e ideas con usuarios.


- La Entidad se encuentra trabajando sobre un plan de acción para la transformación digital.
- Actualmente no cuentan con procesos de socialización y comunicación de la estrategia de transformación digital.
- La mayoría de las personas de la entidad conoce metodologías de innovación y prototipado.
- Los colaboradores cuentan con un buen nivel de apropiación de competencias digitales y consideran estar preparados para abordar los procesos de gestión del cambio que implica la transformación digital.
- Se cuenta con un buen nivel de conocimiento de las tecnologías para el funcionamiento óptimo de sus procesos claves, que permiten el uso de datos para la toma de decisiones.


- La entidad ha desarrollado actividades de innovación pública abierta.
- Dentro del nivel de avance de lso procesos de innovación abierta, se ha logrado cooperación con otras entidades como Universidades, Startup e incluso empresas para desarrollar proyectos de innnovación y tranformación digital.


- Chile Compra, considera que la entidad ha obtenido resultados de sus esfuerzos de innovación gracias a los programas que han implementado, sin embargo, todavía cuentan con oportunidades de mejora a dichos resultados.