
Un espacio de intercambio para la innovación en compra PÚBLICA

0
Ingreso percápita

0
Población

0
Puesto en el GII (Global Innovation Index)

0
Nivel de ecosistema digital

Contexto de la entidad


0
Presupuesto total al año

0
Dependencia

0
Área de innovación

0
Funcionarios
Generalidades de la medición


0
Promedio general

0
Clasificación de la entidad

0
Personas participantes

0
Posición general






• La Dirección General de Contrataciones Públicas viene en una transición para apostar en la innovación como un método de diferenciación. Teniendo eso en cuenta, cada día viene tomando relevancia dentro de las líneas estratégicas de la organización.
• La Dirección viene en la construcción de métricas que permitan medir resultados fruto del ejercicio de innovación. Sin embargo, es importante seguir robusteciendo y socializar con los funcionarios de la entidad.
• La organización cuenta con funcionarios que dinamizan los proyectos de innovación de la Entidad. Sin embargo, es necesario crear un equipo que se dedique única y exclusivamente para el desarrollo de la innovación en la agencia de compras.
• Se podría considerar que el equipo directivo apuesta y se comprometen a materializar la
• innovación en la entidad. De igual manera, los funcionarios tienen una mentalidad abierta y colaborativa para innovar en la organización.
• La Dirección cuenta con un sistema de compensación e incentivos que permita dinamizar la innovación. Sin embargo, es necesario volverlo recurrente dentro de la organización.
• La entidad no cuenta con estrategias o iniciativas que permitan la transferencia o gestión del conocimiento de la organización.
• La Dirección viene en la construcción de métricas que permitan medir resultados fruto del ejercicio de innovación. Sin embargo, es importante seguir robusteciendo y socializar con los funcionarios de la entidad.
• La organización cuenta con funcionarios que dinamizan los proyectos de innovación de la Entidad. Sin embargo, es necesario crear un equipo que se dedique única y exclusivamente para el desarrollo de la innovación en la agencia de compras.
• Se podría considerar que el equipo directivo apuesta y se comprometen a materializar la
• innovación en la entidad. De igual manera, los funcionarios tienen una mentalidad abierta y colaborativa para innovar en la organización.
• La Dirección cuenta con un sistema de compensación e incentivos que permita dinamizar la innovación. Sin embargo, es necesario volverlo recurrente dentro de la organización.
• La entidad no cuenta con estrategias o iniciativas que permitan la transferencia o gestión del conocimiento de la organización.


• La Dirección General de Contrataciones Públicas facilita y fomenta el trabajo entre áreas o disciplinas de la organización.
• La organización ha reconocido la importancia de acercarse a los usuarios, con el objetivo de identificar o entender las necesidades de los mismos.
• Se podría decir que la organización no cuenta con espacios para innovar que consoliden las actividades de generación de ideas y de prototipado. De igual manera, los funcionarios consideran que los espacios actuales no son suficientes o adecuados para concentrar el ejercicio.
• La entidad ha implementado una cultura en torno a la tolerancia al error. Esto se debe a que reconocen la importancia al fracaso como un método de aprendizaje y corrección en la organización.
• La Dirección ha vuelto recurrente el lenguaje relacionado a productos mínimos viables que permitan ilustrar y contrastar soluciones con usuarios.
• Se podría considerar que la entidad viene haciendo esfuerzos que permitan generar capacidades en los funcionarios relacionados a metodologías y herramientas para innovar.
• La organización ha reconocido la importancia de acercarse a los usuarios, con el objetivo de identificar o entender las necesidades de los mismos.
• Se podría decir que la organización no cuenta con espacios para innovar que consoliden las actividades de generación de ideas y de prototipado. De igual manera, los funcionarios consideran que los espacios actuales no son suficientes o adecuados para concentrar el ejercicio.
• La entidad ha implementado una cultura en torno a la tolerancia al error. Esto se debe a que reconocen la importancia al fracaso como un método de aprendizaje y corrección en la organización.
• La Dirección ha vuelto recurrente el lenguaje relacionado a productos mínimos viables que permitan ilustrar y contrastar soluciones con usuarios.
• Se podría considerar que la entidad viene haciendo esfuerzos que permitan generar capacidades en los funcionarios relacionados a metodologías y herramientas para innovar.


• La Dirección General de Contrataciones Públicas no cuenta con un plan de implementación de transformación digital de la organización. De igual manera, no visualizan la construcción de la estrategia de transformación digital en el corto plazo.
• Se podría considerar que, al no existir una estrategia de transformación digital existente dentro de la entidad, no han realizado esfuerzos para la socialización o comunicación de la misma. Por tal motivo, las iniciativas realizadas se encuentran desintegradas o en un estado muy incipiente dentro de la institución.
• La Dirección ha realizado grandes esfuerzos en fomentar la adopción de competencias digitales y de las tecnologías que se pueden utilizar en la organización.
• La entidad no ha diseñado una estrategia para la gestión del cambio que aborde los ejercicios de transformación digital que se buscan desarrollar. Por tal motivo, la cultura para la gestión del cambio se encuentra de manera muy incipiente dentro de los funcionarios de la organización.
• Los funcionarios de la dirección cuentan con un gran nivel de conocimiento para el uso de tecnologías que permitan apoyar el desarrollo de procesos claves.
• Se podría considerar que para la entidad es importante realizar la toma de decisiones basada en datos.
• Se podría considerar que, al no existir una estrategia de transformación digital existente dentro de la entidad, no han realizado esfuerzos para la socialización o comunicación de la misma. Por tal motivo, las iniciativas realizadas se encuentran desintegradas o en un estado muy incipiente dentro de la institución.
• La Dirección ha realizado grandes esfuerzos en fomentar la adopción de competencias digitales y de las tecnologías que se pueden utilizar en la organización.
• La entidad no ha diseñado una estrategia para la gestión del cambio que aborde los ejercicios de transformación digital que se buscan desarrollar. Por tal motivo, la cultura para la gestión del cambio se encuentra de manera muy incipiente dentro de los funcionarios de la organización.
• Los funcionarios de la dirección cuentan con un gran nivel de conocimiento para el uso de tecnologías que permitan apoyar el desarrollo de procesos claves.
• Se podría considerar que para la entidad es importante realizar la toma de decisiones basada en datos.


• Se podría considerar que para la Dirección General de Contrataciones Públicas ha desarrollado actividades de innovación pública abierta.
• La organización viene fortaleciendo el relacionamiento con el sector externo (universidades, startups y empresas) para el desarrollo de proyectos de innovación colaborativamente.
• La organización viene fortaleciendo el relacionamiento con el sector externo (universidades, startups y empresas) para el desarrollo de proyectos de innovación colaborativamente.


• Para la Dirección General de Contrataciones Públicas la puesta en marcha de estrategias o iniciativas de innovación ha involucrado la obtención de resultados tangibles de alto impacto para la organización.